El Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres, visitó el Centro de Atención Penal Integral a Víctimas y Usuarios (Capiv) en Bogotá, que acaba de cumplir su primer año de funcionamiento, con el fin de conocer cómo avanza, pues fue este fue un proyecto piloto de la entidad que hoy cuenta con tres sedes más, en Buenaventura (Valle del Cauca), Tumaco (Nariño) y Barrancabermeja (Santander).

Los Capiv surgieron de la necesidad de proporcionar una atención integral a víctimas y usuarios, del exfiscal Eduardo Montealegre Lynett, como centros de asistencia que ofrecen asesoría psicosocial y jurídica (información, orientación, recepción de denuncias, acompañamiento interdisciplinario, rutas interinstitucionales de atención e investigación) en una  mismo lugar, con presencia de otras instituciones del Estado, aspecto esencial de este nuevo modelo de atención.

El jefe del ente acusador fue recibido por la Subdirectora Nacional de Victimas y Usuarios, Digna Isabel Durán y por la Subdirectora Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios de Bogotá, Claudia Cifuentes, quienes guiaron el recorrido por la sede asistencial.

De acuerdo con las cifras reportadas, el Capiv de Bogotá durante ese primer año registró un total de 26.897 usuarios atendidos y 18.910 denuncias recibidas, discriminado así: en 2015, 20.566 usuarios y en lo que va corrido de 2016, se han atendido 6.341; y en cuanto a denuncias, en 2015 se recibieron 14.070 y en el primer trimestre de 2016, 4.840.

Los delitos por los cuales se presentó mayos número de denuncias son los de violencia intrafamiliar y la violencia sexual, con 3.549 y 1.934 respectivamente. Otras que reciben especial atención, son por causa del asalto sexual con 299 denuncias, y los ataques con agente químico, por los que se recibieron 11.

En el Capiv la ciudadanía puede recibir una atención digna y oportuna frente a la ocurrencia de cualquier delito, donde se tienen en cuenta las características particulares de la víctima, enfoques diferenciales de género, evitando la revictimización, con instalaciones amplias, individuales y privadas para la atención y realización de diligencias de víctimas y usuarios.

Próximamente la Fiscalía General de la Nación espera contar con nuevos Centros de Atención en Envigado, Valledupar, Barranquilla y Santa Marta.

 

 

AAMZ/DLBM