En mayo de 2000 la Fiscalía General de la Nación develó otro gran gran desfalco al erario, cuando detectó en 1989 irregularidades en la administración de aproximadamente 10 mil millones de pesos en la Secretaría de Educación del departamento del Cesar.

De acuerdo con la investigación, iniciada en su momento por la Fiscalia Seccional de Valledupar, el entonces gobernador Lucas Gnecco Cerchar, el secretario de Hacienda, William Saade Vergel; el secretario de Educación, Wilson Molina Jiménez; y el director de la Oficina de Proyectos Especiales de la Gobernación, William Rincón Cortés; expidieron varios decretos mediante los cuales manipularon el presupuesto de la Secretaría de Educación.

Por medio de esos decretos se incrementaron excesivamente los rubros denominados –materiales y suministros– y de –mantenimiento– y de estos se sustrajo el dinero para cancelar contratos celebrados indebidamente.

La investigación fue reasignada a la Unidad Nacional Anticorrupción, y en julio de 2000 fue detenido preventivamente Wilson Molina Jiménez. La Fiscalía libró 21 órdenes de captura y se hicieron efectivas 15, entre ellas la del tesorero Uriel Chacón. El 22 de agosto de 2000 fueron aseguradas 12 personas.

Posteriormente se hicieron efectivas otras ocho órdenes de captura y se logró la vinculación al proceso de Ricardo Rojano García, interventor de los 12 contratos de mantenimiento y obra, y de Nabsalón Saade Sagra, jefe de la División de Sistemas de la Secretaría. Para el 27 de octubre de ese año ya estaban acusadas 47 personas.

El 14 de abril de 2004 la Unidad Nacional Anticorrupción de la Fiscalía dictó medida de aseguramiento en contra de William Rincón Cortés, gerente de Proyectos Especiales y Secretario de Hacienda para la época de los hechos. El 21 de octubre de ese año fue capturado Uriel Chacón Chinchilla, tesorero del Fondo Educativo Departamental del Cesar.

El 27 de octubre de 2004 la Fiscalía dictó resolución de acusación en contra de William Nicolás Saade Vergel, Jesús Alberto Lemus Torres, William Rincón Cortés y Uriel Chacón Chinchilla, como coautores de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad en documento y fraude procesal.

El 23 de junio de 2005 fue condenado Wilson Enrique Molina a 25 años de prisión y al pago de 2.500 millones de pesos. También fueron condenados los contratistas Aura Rebeca Ruíz Rodríguez, Mario Cotes de Armas, Moisés Antonio Arredondo Campo, Juan Carlos Cortés Carrillo, Lucentih Murgas Fuentes, Alexis Montero González e Hilda Mercedes Cujía Núñez.

El 16 de agosto último, el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Valledupar condenó a William Nicolás Saade Vergel, ex secretario de Hacienda del Cesar, a 23 años de prisión por los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, fraude procesal y falsedad en documento.

En la misma audiencia fueron condenados William Rincón Cortés, ex director de la Oficina de Proyectos Especiales de la Gobernación del Cesar; Uriel Chacón Chinchilla, ex tesorero de la Secretaría de Educación del Cesar; y Jesús Alberto Lemus Torres, particular. En la misma decisión se impuso a los condenados el pago de una multa por 4.300 millones de pesos.

Actualmente se encuentran prófugos de la justicia Saade Vergel y Lemus Torres.