Se le atribuye el secuestro de dos adolescentes en zona rural de Remedios (Antioquia), que fueron sometidos a adoctrinamiento e instrucción en manejo de armas en medio de amenazas de muerte.

En la imagen aparecen tres hombres esposados en el centro, custodiados por dos uniformados armados a cada lado. Detrás de ellos hay un pendón blanco con los logos de la Policía Nacional de Colombia y el texto “Departamento de Policía Antioquia”. Los capturados visten ropa informal, uno de ellos usa muletas. En la mesa del frente hay un cartel que menciona la captura en flagrancia por el delito de secuestro.
Capturados tres presuntos integrantes de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del ‘Clan del Golfo’, investigados por el secuestro y adoctrinamiento de dos adolescentes en Remedios (Antioquia). La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado y entrenamiento para actividades ilícitas.

Hombres armados trasladaron a dos adolescentes a una finca ubicada en la vereda Los Mangos, en Remedios (Antioquia). Allí los mantuvieron retenidos en contra de su voluntad entre el 27 de agosto y el 12 de septiembre de 2025, los sometieron a adoctrinamiento y ejercicios relacionados con manejo de armas y explosivos, tácticas de patrullaje y de emboscados, y otras actividades que tenían como propósito vincularlos forzosamente a la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del ‘Clan del Golfo’.

Elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía General de la Nación permitieron identificar a tres de los presuntos involucrados en este y otros eventos delictivos similares. Se trata de Harold Alberto Marín Ríos, alias El Mocho; Jonis David Garzón Gallego, alias El Negro; y Eder Giovanni Sánchez Rodríguez, alias Lucas.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales los presentó a ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado y entrenamiento para actividades ilícitas. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

En el curso de la investigación se conoció que Marín Ríos y Sánchez Rodríguez serían los encargados de custodiar y entrenar a los jóvenes, en medio de amenazas de muerte; mientras que Garzón Gallego estaría implicado en el transporte de las víctimas a su sitio de cautiverio y en la definición de la logística para su permanencia.

Esta información sé pública por razones de interés general.

JMSV/JARG/CS/DECOC

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.