Falsificaban  documentos para ingresar a Colombia y Ecuador

La Fiscalía General de la Nación en articulación con personal de la Sijín y Migración Colombia, en diligencias de allanamiento y registro realizadas en el municipio de Ipiales (Nariño), capturó a 10 presuntos integrantes de una organización delincuencial dedicada al tráfico de migrantes denominada La Frontera.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía y el material probatorio recaudado a través de agentes encubiertos e interceptaciones de comunicaciones, se logró establecer que esta organización delictiva falsificaba documentos públicos como pasaportes, tarjetas andinas,  registros civiles de nacimiento, cédulas, así como los  sellos oficiales utilizados por las oficinas de migración en Colombia y en el vecino país de  Ecuador.

La estructura criminal contaba con jefes que, desde el año 2012, vendrían facilitando el tránsito de migrantes ilegales provenientes de Asia y África, así como de ciudadanos nacionales con antecedentes judiciales, a través de la falsificación de los sellos de Migración para los pasaportes y tarjetas andinas.

En los procedimientos las autoridades se incautaron de dos armas de fuego, cartuchos, silenciadores, esposas, impresoras, computadores y documentos de viaje.

Los procesados fueron identificados como: Martín Gilberto Cuaspud, Rodrigo Alejandro Yandun  Hualpa, Nini Johana Riasco Hidalgo, Carlos Javier Ortíz Guerrero, Jarol Ramiro Ortíz Guerrero, Luis Alberto Chávez Meneses, Iván Parmenio Cumbal Burgos, Gerardo Andrés López Ortíz, Pedro Edilson Romo Hernández y Magda Loren Brando Yela.

A estas personas la Fiscalía les imputó cargos por los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir, falsedad en documento público y falsificación o uso fraudulento de sello oficial.

En desarrollo de las audiencias preliminares un juez con funciones de control de garantías de Ipiales (Nariño) legalizó capturas y el allanamiento, avaló la imputación de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra los procesados.

 

MPHA/DLBM