El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, se mostró optimista frente a los cambios efectuados en el nuevo Acuerdo de Paz conocido en los últimos días por la ciudadanía. Frente a este expresó que “la Fiscalía ve con mucho optimismo que el camino de una negociación política constituya la salida a un conflicto armado que ha dejado tanto dolor, tanto sacrificio y tanta sangre en la sociedad colombiana por más de 70 años”.

Asimismo dijo que el nuevo acuerdo que conoció el país, apenas hace dos días y cuya lectura ha iniciado con mucho detalle, muestra evidentemente progresos sustantivos que satisfacen inquietudes que se habían manifestado públicamente por los distintos sectores.

En materia de la incautación de los activos de las FARC, Martínez Neira afirmó que el nuevo acuerdo habla de la elaboración de un listado de los mismos; patrimonio con el cual se va indemnizar a las víctimas, y celebró que se establezca un plazo de 180 días para la entrega al país, de ese inventario.

En este punto aclaró que ello no inhibe la acción de extinción de dominio por parte de la Fiscalía, de acuerdo con lo hablado con Humberto de la Calle y afirmó que “por lo tanto continuaremos con la identificación de los activos y del patrimonio ilícito de las FARC, con el objeto de decretar su incautación y la extinción del dominio correspondiente”.

De otro lado el Fiscal General de la Nación se mostró preocupado por la claridad en el tema de la vigencia del acuerdo y expresó que aún hay inquietudes en algunos temas. “El tema de la vigencia del acuerdo es un tema muy sensible para la Fiscalía porque la jurisdicción especial tiene competencia en relación con los hechos del conflicto armado hasta la entrada en vigencia del acuerdo, de ahí la importancia que esto quede plenamente definido, porque allí se conoce en qué momento recupera la integridad de sus competencias la jurisdicción ordinaria”, indicó.

El Fiscal Martínez manifestó que trabaja con los fiscales en una lectura minuciosa del acuerdo, para enviar un memorando al jefe negociador del gobierno, con las inquietudes.

 

 

LMH/DLBM