Un equipo interinstitucional conformado por miembros del CTI de la Fiscalía Seccional Bolívar y unidades de Fuerzas Especiales, Guardacostas y Aviación de la Armada Nacional, logró la captura de cuatro personas pertenecientes a una estructura delincuencial al servicio del ´Clan Úsuga’, dedicada al tráfico de drogas desde el Caribe colombiano hacia Estados Unidos.
Estas capturas, que se logran luego de dos años y medio de investigaciones, se produjeron durante allanamientos realizados en Acandí (Chocó) y Turbo y Necoclí (Antioquia), en cumplimiento de órdenes emitidas por el Juez Segundo Penal Municipal de Cartagena (Bolívar) por los presuntos delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Los detenidos son Fabio Nelson Cárdenas Plazas, conocido con el alias de Víctor o Bleider, quien de acuerdo con las investigaciones sería el encargado de proveer los estupefacientes y controlar laboratorios de producción; Félix Caraballo Mendoza, alias Borojó, quien estaba encargado de traficar los estupefacientes y conseguir armas para esa organización criminal, y Wilfredo Rentería Palacios, alias Wilfrido y Luis Darío Murillo Hinestroza, alias Darío, quienes se desempeñaban como lancheros.
Es de recordar que esta es la segunda fase de una operación continuada contra esta estructura delictiva, ya que en marzo de este año se habían capturado 17 miembros de la misma organización delictiva, entre ellos tres suboficiales de la Armada Nacional, en cinco allanamientos simultáneos en el Caribe colombiano.
Según las investigaciones adelantadas desde el 2011, esta organización criminal tenía entre sus modalidades el envío de cocaína a través de lanchas rápidas desde el Golfo de Urabá, y se le habrían incautado más de 7.5 toneladas de cocaína en diferentes operaciones marítimas en Colombia y Panamá durante los últimos dos años.
Asimismo, se estableció que el máximo líder de la banda, conocido como alias Viejo Daniel y quien presenta múltiples problemas de salud, estaría huyendo debido a las operaciones militares que continúan desarrollándose en su contra y que estarían próximas a dar con su captura. Otros miembros habrían huido hacia países vecinos.
Con esta operación se afectó sustancialmente esta red delictiva al servicio de la organización narcotraficante ‘Clan Úsuga’, en el Caribe colombiano.
Tanto los allanamientos como las capturas fueron legalizadas y mañana se realizarán las audiencias de imputación y solicitud de medida de aseguramiento ante un juez de control de garantías de la ciudad.
PAAM/DLBM