Tras la petición especial de la Fiscalía General de Ecuador, para garantizar la transparencia en el proceso judicial, servidores del CTI de la Fiscalía colombiana adelantaron labores investigativas en Quito (Ecuador), con el fin de esclarecer un homicidio perpetrado en 1992, en el que presuntamente estarían implicados miembros de la Policía de ese país.
La investigación se relaciona con la muerte de Zoila Amada Suárez Mejía, quien fue asesinada con más de 20 tiros, en su residencia, dentro de un inquilinato en la capital ecuatoriana.
La versión de dos generales en retiro y de un coronel activo de la Policía Nacional de Ecuador, vinculados al proceso, señalan que ese día se realizaba un operativo para capturar al hijo, no biológico, de la víctima, Juan Fernando Hermosa, quien era buscado como supuesto responsable de los homicidios de varios taxistas y homosexuales en la ciudad. Sin embargo, tras una supuesta explosión que afectó a varios policías, los uniformados se retiraron del lugar, pero luego apareció el cuerpo de la mujer baleado sobre la cama, sin otra explicación que su propio hijo la habría asesinado.
No obstante, después de una semana de trabajo para reconstruir virtualmente la escena de los hechos, así como de la exhumación del cuerpo de Suárez Mejía en el cementerio San Diego, de Quito, el informe de ocho peritos en diferentes especialidades del CTI permitió concluir que posiblemente se trataría de un caso de ejecución extrajudicial.
Por ejemplo, explicó Julián Quintana, Director Nacional del CTI, que el informe de balística demuestra que los impactos hallados en el cuerpo de la víctima y la ubicación del mismo, no coinciden con la trayectoria de las balas. Igualmente, que el número de los impactos indican que fueron utilizadas más armas el día de los hechos y no, una sola como la que supuestamente portaba Juan Fernando Hermosa, calibre 9mm, cuyo proveedor tenía capacidad para 8 cartuchos.
Con el material recolectado, la Fiscalía General de Ecuador tiene insumos para continuar el proceso y tratar de esclarecer el crimen.
Entre tanto, se conoció que Hermosa fue asesinado en una provincia de ese país, luego de ser capturado en dos oportunidades y haberse fugado.
DLBM