Un nuevo golpe contra bandas criminales que extorsionan a transportadores y comerciantes desde diferentes cárceles del país  propinó en las últimas horas la Fiscalía con el apoyo del Ejército.

En operativos simultáneos adelantados en Bogotá, Medellín, Ibagué y las poblaciones vallecaucanas de Yumbo, San Pedro y Tuluá, en Valle del Cauca, fueron capturadas 9 personas investigadas por recibir dinero producto de las extorsiones  por medio de reconocidas empresas de giros.

De acuerdo con la investigación adelantada, los delincuentes llamaban a las víctimas y les exigían radios de comunicaciones o medicamentos de alto costo y difícil consecución para supuestos grupos armados ilegales.  Ante la imposibilidad de los extorsionados para conseguir lo exigido,  los amenazaban para que consignaran el equivalente en dinero.

Los investigadores establecieron que son más de 100 las personas extorsionadas desde el año 2012, quienes consignaron sumas que oscilan entre uno y dos millones de pesos mensuales. Los que reclamaban los giros recibían en promedio 250 mil pesos por cada cobro.

Este miércoles la Fiscalía imputó cargos en contra de 8 de los 9 capturados por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión.  En mayo de este año habían sido capturadas otras 9 personas por los mismos hechos y tres más fueron imputadas en las cárceles de Picaleña, en Ibagué; Palo Gordo, en Santander, y Bellavista, en Medellín. Desde estos tres reclusorios se realizaron la mayoría de extorsiones.

 

LFML / AAEA