El Juzgado 30 Penal del circuito de Bogotá condenó a seis años de prisión al patrullero de la Policía David Ignacio Parra Amín, analista del Grupo Antiterrorismo de la Sijin de Bogotá, por los delitos de cohecho propio, violación de datos personales y espionaje.
El uniformado Parra Amín se convierte en el tercer miembro de la fuerza pública que es condenado dentro del proceso por venta de información a Andrés Sepúlveda, el hacker del grupo político Centro Democrático. Parra aparece en un video en el cual se ve recibiendo dinero de parte de Sepúlveda como contraprestación por la entrega de una base de datos denominada Espejos en la que se encuentran todos los datos personales de los miembros de las FARC, así como registros SPOA y Sioper, que son de consulta de la Policía Nacional.
Parra fue acusado de revelar un archivo de presentación de inteligencia de la Policía Nacional sobre terrorismo, relacionado con las FARC y el ELN. Esta información la habría guardado en un un disco duro personal tras sustraerla de un computador de la Sijin en Bogotá.
Es la cuarta condena proferida por un juez dentro del proceso iniciado en agosto de 2014 por la obtención ilegal de información sobre el proceso de paz que adelanta el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con las FARC en La Habana (Cuba).
Según declaró Sepúlveda a la Fiscalía, la información entregada por uniformados del Ejército y la Policía era comprada por considerables sumas de dinero y tenía que ver con los datos personales de los negociadores de la mesa de diálogos, así como con sus comunicaciones, en las que se revelaban detalles del proceso.
Los otros tres condenados son Andrés Sepúlveda, quien se acogió a sentencia anticipada y fue condenado a 10 años de prisión; Wilson Leonardo Torres, agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) que le entregaba información al hacker Sepúlveda sobre temas relacionados con el proceso de paz de la Habana y recibió una pena de 6 años y 8 meses de prisión, y Luis Humberto Moreno Montes, agente de inteligencia de la Central de Inteligencia Técnica del Ejército (Citec), condenado a 6 años y 8 meses de prisión.
JGPV / AAEA