Por el crimen de un ciudadano, un fiscal seccional de la Unidad de Vida logró que un juez penal del circuito de Popayán condenara a 34 años de prisión a Juan Camilo Méndez Montenegro por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Los hechos por lo que Méndez Montenegro fue sentenciado ocurrieron en el barrio Los Campos de la Comuna 7 de esta ciudad, el 19 de enero de 2020, en donde se encontraba con la víctima, Yeison Stiven Gómez Vásquez.
De acuerdo con la investigación adelantada por la fiscalía, Méndez Montenegro, al notar que Yeison Stiven Gómez estaba bajo los efectos de alucinógenos, lo llevó hasta un callejón sin salida y, con arma de fuego, le propinó cuatro impactos de bala en la cabeza.
Cometido el homicidio, el agresor emprendió la fuga, siendo sorprendido por una testigo, a quien amenazó de muerte si llegaba a contar a las autoridades, lo sucedido.
Según el proceso, el móvil del crimen fueron divergencias por la comercialización de estupefacientes.
Dos días después de cometido el crimen, el sentenciado fue detenido en la capital del Cauca en flagrancia, portando el arma de fuego con el que asesinó a Gómez Vásquez.
Durante las audiencias de sentencia, el juez penal aseguró que “Juan Camilo Méndez se aprovechó de la situación de indefensión de la víctima porque fue sorprendido, sin posibilidades de defensa, causándole la muerte”.
La Fiscalía habla con resultados
JGPV/FAGH/JAHS/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.