El condenado, además contagió con una enfermedad de transmisión sexual a la menor de edad.

La Fiscalía General de la Nación a través de un despacho adscrito a la unidad de delitos sexuales Caivas de la Seccional Caquetá, venció en juicio a un hombre señalado del abuso sexual de su hijastra menor de edad, condenándolo a la pena de 13 años de prisión que deberá cumplir en una cárcel de ese departamento.

Un juzgado del circuito de Florencia lo declaró penalmente responsable de los delitos de actos sexuales con menor de 14 años agravado en concurso homogéneo.

Para la Fiscalía, los abusos por parte del hombre ocurrieron desde el año 2017 cuando la víctima tenía 6 años hasta el año 2021 cuando la menor cumplió los 10 años.

El hombre de 63 años aprovechaba la convivencia con su madre y la pequeña para vulnerar su integridad física y sexual.

A través de la investigación se pudo comprobar que los abusos ocurrieron cuando se quedaban a solas en su vivienda ubicada en la capital caqueteña. Momentos que aprovechaba el acusado para obligarla a que se desnudara y la sometía a todo tipo vejámenes sexuales. Producto de estos actos la menor de edad fue contagiada con una enfermedad de transmisión sexual.

La denuncia se conoce gracias a que la niña le relató a un vecino lo sucedido quien denunció ante el ente acusador, el cual mediante actividades investigativas logró su captura y posterior condena.

La decisión quedó en firme.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

PAAM/FAGH/FBCT/DSC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.