Con penas que oscilan entre 7 y 31 años de prisión fueron condenadas ocho personas por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga, en desarrollo del proceso adelantado por el homicidio del líder comunal Guillermo Torres Valdivieso.

El acervo probatorio allegado por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH respaldó la decisión del juzgador, quien sentenció a 31 años y ocho meses de prisión, en calidad de coautor de homicidio agravado y concierto para delinquir, a Giovanny Rincón Agamez, quien además pagará multa de 2.600 salarios mínimos mensuales vigentes. Este sentenciado era el responsable de un grupo del ‘Bloque Central Bolívar de las AUC.

Así mismo, Jhon Jairo Acuña Rodríguez, Alonso de Jesús Monsalve Vanegas, Víctor Julio Díaz Martínez, Juan Carlos Monsalve Salazar y Jorge Pabón Blanco deberán purgar 29 años y dos meses de cárcel, y multa de 2.000 salarios mínimos mensuales vigentes, también como coautores de homicidio agravado y concierto para delinquir.

Igualmente fueron condenados Uriel Cabrales Ballestas y Arnulfo Sánchez Anaya. El primero pagará 25 años y diez meses de prisión, por homicidio agravado; y el segundo 7 años y dos meses, y multa de 2.400 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por concierto para delinquir.

Los hechos que culminaron con las condenas de esas personas ocurrieron el 14 de agosto de 2002, cuando fue reportada la desaparición de Torres Valdivieso, presidente de la junta de acción comunal del barrio Café Madrid de Bucaramanga, a quienes los hoy sentenciados sacaron con engaños de su residencia, lo mantuvieron cautivo por unas horas y luego lo ultimaron.

El 10 de septiembre de 2003 en la finca Los Canelos, vereda Carrizal de Girón del barrio Convivir de Bucaramanga, se encontró una fosa con restos óseos que fueron identificados plenamente por carta dental como pertenecientes a Torres Valdivieso.

Durante la investigación el fiscal instructor recopiló testimonios y efectuó reconocimientos en fila de personas, que le permitieron demostrar la relación de los hoy condenados con el crimen del dirigente comunal.