Tras avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía y la defensa de los procesados, el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Antioquia sentenció a cuatro militares y cuatro civiles, a penas que oscilan entre los 24.5 y los 25.5 años de prisión, por transportar 600 kilos de clorhidrato de cocaína entre la capital antioqueña y la región de Urabá.
Con la decisión fueron afectados el teniente del Ejército Nacional Carlos Alberto Melo Ariza, el cabo primero Fabio Alexander Avendaño Castillo y los soldados Fredy Alexander Vásquez Heredia y Gustavo Alberto Madrid, lo mismo que los civiles Juan Carlos Carmona Ríos, Carlos Andrés Flórez Gómez, Wilman de Jesús Martínez Callejas y el conductor Omar de Jesús López Valencia.
Los hoy condenados fueron capturados por tropas de Brigada 17 de Ejército, el 3 de julio de 2012, cuando transportaban el estupefaciente entre los municipios antioqueños de Mutatá y Chigorodó, en un camión de placas SNR 766. La acción militar permitió también la incautación de 8 fusiles, 1050 cartuchos para los mismos, una pistola calibre 9 milímetros, 42 insignias de diferentes batallones y 8 uniformes.
Civiles y militares aceptaron los cargos que les formuló la Fiscalía por los delitos de tráfico de estupefacientes agravado, porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, utilización ilegal de uniformes e insignias y cohecho por dar u ofrecer.