El Juzgado Noveno Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a Luis Reinaldo Murcia Sierra a la pena de 30 años y seis meses de prisión y multa de 4.400 salarios mínmos legales mensuales, al hallarlo responsable de los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir, ambos agravados.

Ese despacho judicial también condenó a 14 años y medio de prisión a Olga Yasmín Pacheco Silva y Silman Rojas Garzón, como coautores del delito de tráfico de estupefacientes.

Así mismo, José Onofre Rojas Ardila y Walter Posso Cerquera deberán purgar 19 y 7 años y medio de prisión, respectivamente. El primero por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir; el segundo, por este último delito.

Todos los procesados también fueron condenados a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el lapso de diez años.

La investigación que culminó con la condena de los procesados inició en enero de 1998, cuando fueron incautados en Puerto Rico 476 kilos de cocaína que eran transportados en una lancha rápida. Las tareas de inteligencia adelantadas permitieron ubicar al llamado Cartel de Santafe de Bogotá, lo que propició el allanamiento de varias residencias y la vinculación procesal de los hoy condenados.

Las averiguaciones de la entonces fiscalía regional también permitieron vincular a Murcia Sierra a un cargamento de 203 kilos de cocaína, incautado en Bogotá el 4 de marzo de 1998.

En su providencia el juez absolvió de todos los cargos a Elsy Hidalba Cubides Acosta.