El Tribunal Superior de Villavicencio condenó a Carlos Alberto Baquero Torres, ex fiscal seccional de San José de Guaviare, a cinco años y seis meses de prisión como responsable de los delitos de destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, en concurso con prevaricato por acción.
De acuerdo con la investigación desarrollada por un Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior de Villavicencio, Baquero Torres estaba a cargo de un proceso por la desaparición de tres mujeres el 2 de septiembre de 2003, en la vereda Porvenir de San José de Guaviare, donde, paramilitares al mando de Pedro Oliverio Guerrero, alias Cuchillo, se llevaron a Gladys Orfilia Pardo Sarmiento quien disfrutaba una paseo familiar.
Días más tarde, Hermelinda Pabón Sarmiento y Sonia Patricia Vera Sarmiento, hermanas de la víctima, salieron a buscarla y se enteraron de su homicidio perpetrado por los integrantes de esas autodefensas.
Los familiares de las hermanas no tuvieron conocimiento del paradero de ninguna de ellas; luego, mediante amenazas e intimidaciones fueron obligados a dejar la capital de Guaviare.
El 25 de julio de 2006, durante el proceso a cargo de Baquero Torres, fue escuchado en indagatoria José Cury Soto Quimbaya, alias Fuego Verde, respecto de quien se abstuvo de imponer medida de aseguramiento.
También, el entonces funcionario judicial canceló sendas órdenes de captura proferidas en contra de: José Heberto López Montero, alias Caracho, Israel Campo Villamil, alias Matasiete, y Víctor Julio Almanza, alias Ramoncito, vinculados al proceso por testimonio de un exintegrante de las autodefensas, quien señaló a los autores del crimen e indicó el lugar donde fueron inhumados los cuerpos.
La investigación por la desaparición, por el desplazamiento y por el homicidio de las mujeres fue remitida a la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH, uno de cuyos fiscales aseguró a los procesados en octubre de 2009.
Finalmente, la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Villavicencio fue apelada por la defensa de Baquero Torres.