Alias Jorgito entregaba a los niños y adolescentes dinero o les suministraba estupefacientes, en contraprestación por la actividad ilegal que ejercían.
En atención a las pruebas obtenidas por la Fiscalía General de la Nación, Jorge Hernando Londoño Zapata, alias Jorgito, aceptó mediante preacuerdo pertenecer al ‘Clan del Golfo’ y coordinar la instrumentalización de menores de edad para vender estupefacientes al menudeo en Vegachí (Antioquia).
Un juzgado penal del circuito especializado de Antioquia avaló la negociación judicial y condenó al procesado a cinco años y tres meses de prisión, y al pago de una multa equivalente a 2.700 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como responsable de los delitos de uso de menores para la comisión de delitos, suministro de estupefacientes a menores y concierto para delinquir agravado. La decisión precisó que la pena deberá hacerse efectiva en establecimiento carcelario.
La investigación liderada por la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis contra la Criminalidad Organizadada cuenta de que, entre 2022 y 2023, alias Jorgito contactó a niños y adolescentes, y los convenció de almacenar, transportar y comercializar sustancias ilícitas.
Los menores de edad vinculados a la actividad ilegal eran inducidos al consumo de estupefacientes, por lo que en muchas oportunidades recibían en contraprestación dosis de cocaína o marihuana, y sumas de dinero que variaban de acuerdo con las cantidades que distribuían.
Esta información se publica por razones de interés general.
JMSV/JARG/HC/DAIACCO
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.