Juan David Rodríguez Ochoa condujo la motocicleta utilizada para transportar al sicario que disparó contra la investigadora.

Un hombre joven con camiseta roja y pantalón de jean está esposado y custodiado por dos funcionarios del CTI vestidos con chaquetas negras y gorras. La escena ocurre frente a un fondo con el logo de la Fiscalía General de la Nación y varias mochilas coloridas colgadas como decoración. A un costado se observa una bandera blanca con el emblema de la Fiscalía.
Juan David Rodríguez Ochoa fue capturado por investigadores del CTI en Riohacha (La Guajira). Aceptó cargos y fue condenado a 23 años y 5 meses de prisión por el homicidio de la funcionaria del CTI Ana Isabel Mejía Córdoba.

Luego de aceptar voluntariamente los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, Juan David Rodríguez Ochoa fue condenado por un juez penal de conocimiento a 23 años y 5 meses de prisión por su participación en el crimen de la funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ana Isabel Mejía Córdoba, ocurrido el 14 de noviembre de 2024 en Riohacha (La Guajira).

El hombre fue declarado responsable de ser coautor material de los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas. Con ocasión del fallo en su contra, además de cumplir la pena en centro carcelario, deberá atender una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término de 20 años.

La investigación orientada por un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial evidenció que Rodríguez Ochoa condujo la motocicleta utilizada para recoger al sicario, llevarlo al barrio Entre Ríos, donde disparó contra la servidora del CTI que conversaba con un familiar en la terraza de su lugar de residencia, y posteriormente facilitar su huida del lugar.

El hoy sentenciado fue capturado el pasado mes de julio por personal del CTI en Riohacha. Durante las audiencias concentradas aceptó su responsabilidad en el crimen y recibió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Desde entonces permanece privado de la libertad.

LMFO/JARG/LADR/DJR/DST/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.