Un fiscal especializado logró que un juez penal del circuito de Tumaco (Nariño) condenara a Fernando Mosquera Valencia, alias El flaco, a 21 años de prisión y el pago de una multa de 1.800 salarios mínimos legales vigentes.
El ente investigador le imputó cargos al hombre como coautor material de los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con concierto para delinquir.
Los hechos por los que alias El flaco fue sentenciado ocurrieron el 24 de mayo de 2017 en el corregimiento de Llorente, zona rural de Tumaco, cuando la víctima, Emilio Criollo Daza, fue baleado en varias oportunidades por un grupo de hombres, integrantes de una estructura criminal autodenominada ‘ELN Nueva Generación’ o ‘Nuevos elenos’, dedicados a homicidios selectivos, extorsiones, tráfico de estupefacientes y armas de fuego, quienes amenazan directamente a las diferentes comunidades de la vereda de Inda Zabaleta.
De acuerdo con el proceso penal, Emilio Criollo Daza fue asesinado porque se negó a pagar una vacuna exigida por la estructura armada ilegal, cuyos integrantes, entre ellos el condenado, llegaron hasta su finca en la vereda Canaupí, armados y encapuchados, cuando Criollo Daza, con su hijo menor de edad, bombeaba agua desde una quebrada.
Los sujetos discutieron con el padre de familia y posteriormente lo balearon, su hijo fue sometido a agresiones físicas, por un sujeto identificado como Gilberto Guanga, quien le apuntó con su arma en la cabeza y amenazó con ordenar a alias El flaco desmembrar el cadáver del padre.
El 28 de septiembre de 2018, Fernando Mosquera Valencia fue capturado por agentes de la Policía Nacional, se llevaron a cabo las audiencias preliminares, donde no aceptó cargos y fue enviado a la cárcel.
El juez penal del Circuito libró la orden de encarcelamiento para que alias El flaco cumpla la sentencia condenatoria en la cárcel de Tumaco, donde se encuentra recluido.
La Fiscalía habla con resultados
JGPV/FAGH/JPGG/DSN
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.