La contundencia de las pruebas aportadas por una fiscal especializada de Cartagena (Bolívar) permitió que un juez de conocimiento condenara a 5 años y 2 meses de prisión al estudiante universitario Yeison José Alcázar Borja, quien fue encontrado responsable del delito de terrorismo.
Labores de Policía Judicial como cámaras de seguridad, vídeos, testimonios, cotejos morfológicos y reconocimientos fotográficos, entre otros, establecieron que el hoy condenado participó en 2021 en las manifestaciones violentas que se reportaron en Cartagena.
El material de prueba recaudado demostró que Alcázar Borja estuvo presente el 3 y 4 de mayo en el sector de la bomba del Amparo, donde varias personas realizaron actos de vandalismos contra un CAI de la Policía Nacional, varias entidades bancarias, una estación del transporte público de Transcaribe y la estación de Bomberos local, entre otros, generando un estado de zozobra para los ciudadanos.
Tras establecer plenamente la identidad de hoy condenado se dispuso su captura por orden judicial; la misma que se ejecutó durante un allanamiento adelantado por la Policía Nacional. La detención de esta persona se concretó el 21 de julio de 2021 en el barrio Providence de Cartagena.
En el desarrollo del proceso judicial, el estudiante realizó un preacuerdo con la Fiscalía que permitió una rebaja de pena en su favor.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MEVA/MAGA/LG/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.