La Seccional Meta de la Fiscalía General de la Nación logró que un juez condenara a 50 años de prisión a un hombre, responsable del feminicidio de su sobrina, una menor de 13 años.
La investigación estableció que el implicado, de 32 años, había cumplido gran parte de una condena a 26 años de prisión, que le había sido impuesta en 2008 por homicidio. Por esta razón le fue otorgado el beneficio de finalizar la sentencia en su domicilio.
Por lo anterior fue trasladado a la casa familiar, ubicada en el barrio La Vainilla de Villavicencio. Desde su llegada se constató que el hoy condenado inició las agresiones físicas y sicológicas contra su padre, la esposa éste; su hermano; y sus sobrinas menores de edad.
Labores de policía judicial determinaron que en enero pasado el implicado atacó a una de las niñas con un arma cortopunzante causándole múltiples lesiones. Los llamados de auxilio de la víctima fueron atendidos por uniformados de la Policía quienes la trasladaron a un centro asistencial donde murió producto de la gravedad de las heridas.
Entre tanto, el implicado fue detenido mientras se cambiaba de ropa e intentaba esconder el arma.
En desarrollo del proceso judicial el ahora sentenciado aceptó los cargos de feminicidio agravado y violencia intrafamiliar imputados por la Fiscalía.
El fallo fue apelado por la defensa del procesado al estar en desacuerdo con el monto de la pena.
De esta decisión el hoy condenado será notificado en el centro carcelario donde está recluido.
PYMP/MAGA/DMQD/DSM/MRC
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.