Luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía, Breyner Manuel Aguirre Manyoma fue condenado a 31 años y 3 meses de prisión por un juez de Cali, como determinador del feminicidio de Johanna Morera Mayor, una mujer trans, con quien había sostenido una relación sentimental.

Los hechos ocurrieron el 30 de noviembre de 2020 en las afueras de un inmueble ubicado en el barrio Alfonso López, en el oriente de la ciudad, cuando Éver Mauricio Martínez Klinger, de 30 años, quien se movilizaba en una bicicleta, disparó un arma de fuego contra la víctima provocándole la muerte.

Según la investigación, Aguirre Manyoma le pagó a Martínez Klinge $500.000 para que asesinara a Johanna Morera, quien había terminado su relación con el sentenciado debido a la violencia física y psicológica que ejercía contra ella.

Condenado autor del crimen

El material probatorio recaudado por la Fiscalía como los hallazgos obtenidos en el sitio del crimen, la declaración de testigos y el análisis de las imágenes de cámaras de seguridad del sector permitieron que Martínez Klinger también llegara a un preacuerdo con la Fiscalía y aceptara  cargos por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego. Razón por la cual un un juez de Cali lo condenó a 17 años de prisión.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados. 

Le puede interesar: Un hombre fue condenado a 35 años de prisión por el feminicidio de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado en una maleta

 

 

 

JGP/CFG/AB/DSC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.