Al acoger los argumentos de la Fiscalía, el Juez Cuarto Especializado de Bogotá condenó a 30 años, ocho meses y siete días de prisión a David Murcia Guzmán, creador de DMG, al hallarlo responsable de lavado de activos y captación masiva y habitual de dineros. En la misma decisión, le impuso una multa de 50 mil salarios mínimos legales vigentes.

El Juez explicó que la empresa DMG grupo holding S.A. captó ilegalmente más de cuatro billones de pesos y que Murcia Guzmán se “desembocó en inversiones para ocultar la fuente de su desmesurado capital” y logró un incremento patrimonial no identificado.

Dijo que el delito de lavado de activos cometido por David Murcia es considerado extremadamente grave y que el ahora condenado siempre conoció lo que sucedía en sus empresas, situación comprobada por la Fiscalía al exponer durante el juicio múltiples conversaciones telefónicas.

El funcionario judicial explicó en su sentencia que DMG fue creada en abril de 2005 con un capital de 100 millones de pesos y fue capitalizada con más de 2.260 millones de pesos en corto tiempo, situación irregular porque Murcia no contaba con la capacidad económica para realizar esos aportes.

El Juez Cuarto Especializado de Bogotá encontró que el ahora condenado adquirió bienes inmuebles, vehículos, yates y aviones en Panamá y Colombia y los registró a nombre de terceras personas que no tenían la capacidad económica para adquirir esos bienes.

Expuso que la Fiscalía probó que DMG inició una cadena desenfrenada de actos delictivos y un desmedido atesoramiento de capital y que David Murcia era consciente de lo que hacía.

Finalmente, anunció que en el caso de que David Murcia sea extraditado a Estados Unidos solicitará su repatriación, una vez termine su proceso en ese país, para que cumpla la condena impuesta.