El condenado aprovechó un robo en medio de un local de pagos de servicios y giros para quitarle sus pertenencias a una mujer. Después de una persecución fue capturado.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo abundante evidencia para demostrar la responsabilidad material de Jhan Carlos Tamara Benítez, quien fue condenado a 20 años de cárcel por un juez de Sincelejo.

Tamara Benítez fue imputado por los cargos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y hurto calificado.

Según el proceso, el sentenciado habría hurtado a una mujer mientras realizaban un atraco en un local de pagos de servicios y giros en el barrio Pioneros, frente a la Plazoleta de las Nieves en Sincelejo.

Luego de una persecución que se prolongó por varios minutos el condenado se cayó de la motocicleta en la que iba junto con otra persona. Al hacerlo arrojó un arma de fuego al piso que fue hallada por las autoridades.

La persona, quien manejaba la moto escapó. Tras la sentencia, un juez libró orden de captura contra el procesado.

De acuerdo con el compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación encargada, Martha Janeth Mancera, de esclarecer los delitos que afectan la seguridad ciudadana se continuará trabajando para resolver los casos de delitos priorizados.

 

 

La Fiscalía habla con resultados.

VHGB/FAGH/HECH/FSJ/DSS

 

Le puede interesar: Un hombre fue condenado a 3 años de prisión por robarse un celular

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.