Por el homicidio de Alberto Tapia Morales, quien fue obligado a bajarse de un vehículo en el que se desplazaba con su padre, el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio condenó a 18 años de prisión a Arley Piñeros Robayo, alias Fanor, como coautor impropio de los delitos de secuestro simple y concierto para delinquir agravados.

Un fiscal de Villavicencio, adscrito a la Dirección Nacional Especializada de Derechos Humanos y DIH, adelantó la investigación por los hechos ocurridos el 5 de junio de 2005, cuando Tapia Morales viajaba con su padre Miguel Tapia en un vehículo y  en el cruce denominado la Y, en la vía que de la inspección de Medellín del Ariari, conduce al municipio de El Castillo (Meta), y fueron abordados por varios hombres que realizaban un retén ilegal.

Según el expediente, esas personas armadas pertenecían al Frente del Ariari de las autodefensas ilegales, quienes dejaron ir a Miguel Tapia, pero se llevaron a su hijo, a quien señalaron, supuestamente, de portar un radio y comunicarse a través del mismo con milicianos de las Farc.

Testimonios recopilados por la Fiscalía como el de Jhawer Arlés Lobatón Gil, alias Colacho, también integrante de ese grupo, señalaron que alias Fanor hizo parte del conjunto de personas que retuvieron a la víctima y la asesinaron. Dos días después, el 7 de junio de 2005, el cuerpo fue hallado en el sector de la vereda Caño Claro, jurisdicción de El Castillo.

Arley Piñeros Robayo fue capturado en el barrio la Independencia de Acacías (Meta) el 15 de julio de 2008, cuando organizaba grupos sicariales urbanos. En su poder las autoridades hallaron una pistola, un revólver y proveedores, por lo que fue condenado como responsable del delito de tráfico, fabricación o porte ilegal de armas o municiones.

Alias Fanor se encuentra privado de la libertad en un centro de reclusión de la capital del Meta.

 

EPP/DLBM