Según la teoría del caso de la Fiscalía, Leydi Magaly Ruíz concertó y ejecutó la desaparición con una familia.
La Fiscalía 22 Especializada de Cali (Valle del Cauca) logró demostrar que Leydi Magaly Ruíz Urmendiz era la coautora material del delito de desaparición forzada. El material probatorio recaudado por la Fiscalía, permitió que el juez condenara a 44 años y 2 meses de prisión a Ruíz Urmendiz por ese delito.
Según la investigación, el 24 de junio de 2013, la mujer en compañía de Fabián Wong Cabezas; Jonatan Wong Puertas, Marisol Wong Puertas; Luis Fernando Wond Puertas, Héctor Agualimpia; y Jhon Jairo N, concertaron una acción criminal en contra de Octavio de Jesús Zapata Rodríguez.
Los hechos
El 24 de junio de 2013, la víctima acordó encuentro con Marisol Wong Puertas en un motel ubicado en la vía Cali-Yumbo, donde permanecieron durante dos horas.
Durante ese tiempo, según la teoría del caso de la Fiscalía, Marisol Wong “doblegó la capacidad volitiva de Jesús Zapata, con quien salió del motel en el vehículo de este, y se dirigieron hasta un restaurante en el norte de la capital del Valle, y al llegar al lugar lo golpea contra un muro. Pasados 15 minutos de estar con la señora Marisol Wong Puertas, se hace presente Leydi Magaly Ruíz Urmendiz, quien se había concertado para hacer parte de esa empresa criminal”.
Según la Fiscalía, las dos mujeres consumieron dos cervezas y, media hora después, abandonaron el lugar llevándose a Octavio de Jesús Zapata en un taxi, dejando el carro en el que llegaron al cuidado del personal de servicio del restaurante.
El taxi los trasladó hasta el corregimiento de Juanchito, pero no pudieron hacer uso de la vivienda donde pretendían ocultarlo. Posteriormente, se trasladaron hasta una finca de la familia Wond, ubicada en el corregimiento Los Dolores, jurisdicción de Palmira, a donde llegó Jesús Zapata Rodríguez, semi inconsciente, y lo despojaron de sus pertenencias.
A la finca llegó Héctor Agualimpia, conduciendo el vehículo de Zapata que había quedado en el restaurante donde departieron las dos mujeres.
Media hora después subieron a la víctima al vehículo de su propiedad, en ropa interior, y se dirigieron al río Cauca en donde lo arrojaron vivo.
Por medio de la investigación, Fiscalía estableció y demostró que fue Leydi Magaly Ruíz Urmendiz, la persona que arrojó al río a Octavio de Jesús Zapata.
El cuerpo de la víctima apareció flotando en las aguas del río Cauca el 7 de julio de 2013, 13 días después de su desaparición, y peritos del Instituto de Medicina Legal lograron determinar plenamente su identidad.
Capturas
Al día siguiente, el 25 de junio de 2013, los familiares del hombre reportaron su desaparición. La investigación adelantada permitió establecer los destinatarios de los números telefónicos que registraba el celular de la víctima.
Por el número de un abonado fijo, los investigadores de la Fiscalía y el Gaula de la Policía llegaron hasta la dirección de una vivienda en donde los atendió Marisol Wong, quien estaba al cuidado de un menor de edad, hijo de una amiga.
El 1 de julio de 2013, siete días después de la desaparición de Zapata, se presentó ante la Fiscalía un testigo de los hechos que observó como la víctima era sacada de la finca por las dos mujeres, Marisol Wong Puertas y Leydi Magaly Ruíz Urmendiz, en su vehículo.
El testigo entregó los nombres de Fabián Javier Wong Cabezas; Jonatan Wong Puertas; Marisol Wong Puertas; Luis Fernando Wong Puertas, Héctor Fabio Agualimpia; y Leydi Magaly Ruíz Urmendiz, quienes estaban presentes cuando se decidió desaparecer a Zapata Rodríguez, despojarlo de sus pertenencias, dejarlo en camiseta e interiores y botarlo al río Cauca.
El 3 de julio de ese año, estas seis personas fueron capturadas, logrando la Fiscalía que Agualimpia entregara información completa lo ocurrido el 24 de junio de ese año, en el restaurante de Cali y la finca de los hermanos Wong, confirmando lo relatado por el testigo.
Cargos
Durante las audiencias concentradas, Marisol Wong Puertas, Luis Fernando Wond Puertas y Hector Agualimpia aceptaron su responsabilidad por los delitos de desaparición forzada y hurto calificado y agravado, imputados por la Fiscalía 22 Especializada de Cali.
También aceptaron cargos Fabián Javier Wong Cabezas y Jonatan Wong Puertas por los delitos de desaparición forzada y hurto calificado.
El Juzgado Cuarto Penal de Circuito Especializado condenó a Fabián Javier Wong Cabezas a pagar 42 años y 5 meses de prisión, y a Jonatan Wong Puertas, a 25 años y 4 meses de prisión; sentencias que confirmó en segunda instancia el Tribunal Superior de Cali.
Condena
El Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Cali, atendiendo el material probatorio de la Fiscalía 22 en contra de Ruíz Urmendiz, la condenó a 44 años y 2 meses de prisión, por el delito de desaparición agravada y a pagar una multa de 5.000 salarios mínimos vigentes.
JGPV/DLBM