Luego de avalar el material recaudado por la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones conocimiento de Arauca (Arauca), condenó a cinco años y cuatro meses de prisión a Camila Prada Sánchez por ser la responsable de los delitos de extorsión, concierto para delinquir y lavado de activos.

Los hechos investigados por una fiscalía especializada delegada ante el Gaula ocurrieron en el municipio de Tame (Arauca), durante el 2016, cuando la mujer recibió más de $ 6’000.000, a través de empresas de giros nacionales.

El material probatorio recopilado permitió establecer que la mujer hacia parte de un grupo delincuencial, dedicado a realizar extorsiones mediante la modalidad tío – tío, la cual a través de llamadas telefónicas se hacían pasar por falsos policías y exigían fuerte sumas de dineros a las víctimas, a cambio de que sus familiares no fueran involucrados en un proceso judicial. La hoy condenada era quien recibía el dinero producto de la extorsión.

La mujer, quien permanece privada de la libertad desde el 15 de noviembre de 2018, cuando el juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento domiciliaría, será trasladada al centro penitenciario que designe el Inpec.

Además, deberá pagar una multa de 1250 salarios mínimos legales vigentes y la inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo tiempo de la condena.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

MPHA/APS/MG

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.