Los operativos de captura realizados por el CTI se cumplieron en Ibagué (Tolima), Cartagena (Bolívar), Curumaní (Cesar) y Barranquilla (Atlántico), en esta última ciudad se contó con el apoyo del Gaula Ejército.
La acción investigativa adelantada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Narcotráfico permitió identificar a cuatro presuntos integrantes de una organización ilegal que habría enviado en aviones y barcos grandes cantidades de estupefaciente a México, Países Bajos, Bélgica y España.
Se trata de Juan Harry García Monte, Brayan José Torregosa Moya, Abraham Felipe Duarte Vergara y Edier Celedón Quintero Palomino quienes fueron imputados ante un juez con función de control de garantías como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La contundencia del material de prueba recaudado por el ente investigador hizo que García Monte aceptara su responsabilidad en el entramado delincuencial. Los demás judicializados no aceptaron los cargos en su contra.
Por petición de la Fiscalía tres de los procesados fueron privados de la libertad en centro carcelario mientras que García Monte recibió medida de aseguramiento en su lugar de residencia.
Al parecer la cocaína era mezclada con carbón vegetal y otros productos
Según la investigación adelantada por el CTI, los procesados estarían encargados de adelantar actividades de logística y transporte de las sustancias ilegales. En desarrollo de estas acciones habrían adquirido cocaína en Norte de Santander, y previo al envío de los alijos, el alcaloide era sometido a procesos químicos en los que realizaban mezclas con carbón vegetal, abono orgánico y café.
Durante la fase inicial de esta investigación fueron capturados y enviados a prisión Juan Camilo Castrillón Gil, alias Juan o Jota, además del ciudadano mexicano Juan Manuel Álvarez Castañeda, alias Tony, presuntos cabecillas de la organización ilegal.
En 2017 a esta misma red narcotraficante le fueron incautados 74 kilos de cocaína en un barrio de Barranquilla (Atlántico). En Holanda a la organización le fueron incautados varios kilos de clorhidrato de cocaína mezclados en 400 kilos de café. En el puerto de Cartagena (Bolívar) fueron incautados 289 kilos de coca, la sustancia estaba en un barco que tenía como destino Veracruz (México).
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAGP/MAGA/JL/CTI/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.