La judicialización de Brilly Vanessa Rodríguez Salcedo, Juan Sebastián Carranza Medina, Juan Sebastián Lasso Campos y Severiano Zamora; por parte de la Seccional Huila de la Fiscalía General de la Nación, permitió la desarticulación de la organización ilegal ‘La Sexta’.

Según la investigación, los procesados harían parte de esta red delincuencial a que se le atribuye, al menos, 10 hurtos de motocicletas cometidos entre el 8 de agosto y el 9 de diciembre de 2022 en las comunas 2, 5, 7 y 10 de la capital huilense.

En la fotografía aparecen cuatro capturados junto a personal de Fiscalía Policía Nacional. En la parte posterior de la imagen se ven banners de Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Grupo delincuencial Organizado ‘La Sexta’ por hurto de motos en Neiva (Huila).

Labores de policía judicial determinaron que los procesados, al parecer, amenazaban con armas blancas y de fuego a sus víctimas, logrando apropiarse de sus vehículos y sus pertenencias.

Las capturas de ‘La Sexta’ estuvieron a cargos de uniformados de la Sijin de la Policía Nacional, en el barrio Santa Isabel de Neiva. La Fiscalía le trasladó escrito de acusación a los detenidos por el delito de hurto calificado y agravado, cargo que no fue aceptado por ninguno de los procesados.

Tres de los procesados fueron enviados a centro carcelario; pero Rodríguez Salcedo deberá cumplir la medida de aseguramiento en su residencia mientras cumple la licencia de maternidad.

La Fiscalía habla con resultados.

 

LMGM/MAGA/DFHI/DSH

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.