Víctimas y procesados asistieron a procesos de capacitación, labor social y restablecimiento de derechos.

Luego de dos meses de intensas labores que permitieron dinamizar la aplicación de figuras premiales, la Sección de Atención al Usuario de la Seccional Cali (Valle del Cauca) de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de distintas instituciones del orden nacional, aplicó principios de oportunidad en 33 casos de violencia intrafamiliar.
Esta figura se aplicó a hechos donde las agresiones hacia las víctimas fueron catalogadas como leves, habrían ocurrido por primera vez y además no ponían en peligro la vida o integridad física de los directos afectados.
Se trató de una jornada de intervención psicológica, social, reflexiva y de compromiso entre los afectados cuyo propósito es evitar a futuro sucesos similares. Tanto agredidas como agresores se comprometieron, a través de la firma de un acta, a cumplir en su totalidad el plan que la Fiscalía dispuso para renunciar a la acción penal.

No repetición:
Durante dos meses las víctimas asistieron a programas de empoderamiento, emprendimiento y salud como autocuidado, comunicación, hábitos para el éxito, liderazgo, y atención psicosocial, marketing digital y entrenamiento comercial, entre otros.
Los victimarios, por su parte, acudieron a cursos de sensibilización relacionados con el buen vivir, el respeto, las nuevas masculinidades, derechos y paz; y comunicación asertiva, entre otras. Esto les permitió reflexionar y adoptar estrategias de cambio, con miras a una mejor convivencia. Además, de identificar las herramientas para resolver conflictos de forma pacífica y evitar incurrir en delitos.
Esta jornada permitió que los señalados agresores aceptaran sus errores y se comprometieran a no repetirlos. Asimismo, debieron cumplir labores sociales como la recolección y disposición del material vegetal, acompañar jornadas ambientales y promover y sensibilizar el buen uso del espacio público, el cuidado de la fauna, flora y el mobiliario en parques, entre otras zonas.
A esta forma de aplicar justicia, con la que se busca crear conciencia y descongestionar el aparato judicial, se sumaron dependencias de la administración municipal como las secretarías de salud, seguridad y justicia, desarrollo económico, paz y cultura; así como el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), la unidad especial de servicios públicos y la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional.
MAP/DSC/AV/MAGA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





