Un Fiscal de la Seccional Meta logró que un juez con función de control de garantías del municipio de Puerto López (Meta), cobijara con medida carcelaria a un hombre que, al parecer, atentó contra la vida y la integridad de su pareja sentimental.

El capturado aparece custodiado por servidores del CTI de la Fiscalía con sus manos esposadas al frente, viste un jean azul, tenis blancos y camiseta blanca con figuras negras.
El capturado deberá enfrentar el proceso judicial en la cárcel, ante la contundencia de las pruebas presentadas en su contra, aceptó los cargos imputados por la fiscalía como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa.

Los hechos que investiga la Fiscalía, sucedieron el 4 de enero del 2023, cuando, presuntamente, el capturado lesionó con arma blanca en cinco oportunidades a la víctima, siendo auxiliada y trasladada a un centro asistencial de la localidad.

El ente acusador Inició los actos urgentes llegando hasta el lugar de los hechos para recopilar los elementos materiales probatorios, que permitieron llevar al presunto agresor ante el juez.

El capturado fue imputado por el delito de feminicidio en grado de tentativa, y ante la contundencia de los elementos de prueba aportadas por el ente acusador, esta persona aceptó los cargos y su responsabilidad en la comisión de los hechos, por lo que la medida intramuros quedó en firme.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

LAZL/FAGH/JH/DSM/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.