La investigación articulada de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional de Nariño y la Policía Nacional, permitieron que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a Wilson Aurelio García Criollo por su presunta responsabilidad en el homicidio de un menor de 5 años de edad, hijo de su excompañera sentimental.
La contundencia del material probatorio recaudado por la Fiscalía hizo que García Criollo aceptara los cargos de homicidio agravado e intimidación o amenaza con arma de fuego o arma cortopunzante.
El hombre confesó ser el responsable del crimen del niño ocurrido el pasado 27 de febrero al interior de una escuela en Ricaurte (Nariño), cuando la víctima se encontraba en uno de los corredores del centro educativo.
Al parecer, el hoy procesado llegó hasta la escuela donde estudiaba el menor de edad, quien se encontraba fuera del salón de clase. La evidencia recaudada da cuenta que el hombre le habría propinado al niño múltiples heridas en el abdomen con un arma cortopunzante. Horas después el pequeño murió.
Luego, el imputado habría perseguido a la madre de la víctima con la misma arma, sin embargo, ella logró refugiarse en un local comercial.
El hombre habría emprendido la fuga en un vehículo, ante lo cual las autoridades extendieron la alerta para poder capturarlo. Posteriormente fue interceptado y detenido en vía pública por la Policía Nacional.
Durante el registro los uniformados le hallaron a Wilson Aurelio García en uno de los bolsillos del pantalón, una navaja, un teléfono celular, dos simcard y un dispositivo USB.
La Fiscalía habla con resultados.
JGP/FAGH/LVB/DSN/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.