La Fiscalía General de la Nación judicializó a 3 hombres por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía y tras denuncia de la comunidad, estas personas utilizaban su residencia, ubicada en el barrio Daniel Jordán de municipio de Los Patios (Norte de Santander), para almacenar sustancias estupefacientes, las cuales al parecer tendrían como destino su comercialización en el municipio de Villa del Rosario y el corregimiento de La Parada.
Los investigados, quienes fueron capturados en flagrancia mediante diligencia de allanamiento y registro efectuada por la Policía y Ejército Nacional el pasado 17 de noviembre son: Samuel David Garzón Picón, alias Samuelito; Yeferson Rincón Ramírez y Jesús Yovanny Saad Sinisterra, alias Bola.
En desarrollo de la diligencia judicial, las autoridades se incautó 352 gramos de base de coca, 6 cartuchos calibre 9 mm, 12 cartuchos calibre 5.56 mm y dos proveedores (pistola-fusil); además se hallaron elementos para dosificación como 3700 bolsas herméticas y una gramera.
En audiencias preliminares un juez con funciones de control de garantías avaló los argumentos de la Fiscalía e impuso mediada de aseguramiento privativa de la libertad en contra de los procesados.
A la cárcel Modelo de la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), fueron trasladados los investigados que no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía.
La Fiscalía habla con resultados.
MPHA/MG/CHGA/DSNS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.