Gracias a las actividades investigativas adelantadas para esclarecer el hurto de $420 millones, suma extraída de una vivienda en Lérida (Tolima) en abril de este año, la Fiscalía a través de su policía judicial logró judicializar a dos personas por hurto calificado y agravado.

Se trata de Daniel Francisco Galeano Ortiz y Angélica María Bolaños Rodríguez detenidos durante diligencias de registro y allanamiento adelantadas por el CTI con el apoyo de la Policía y el Ejército en dos inmuebles de Ibagué este miércoles 25 de octubre.

La Fiscalía, a través de un despacho local adscrito a la unidad de Lérida que lidera la investigación, los señala de presuntamente haber unido voluntades para apropiarse del dinero de una persona de 70 años luego de hacer que la víctima pasara una noche fuera de su casa, con el fin de poder ingresar a la vivienda donde sabían se encontraba la cuantiosa suma de dinero por la venta de una finca.

En la imagen se ven dos personas detenidas bajo custodia de un investigador del CTI, uno de la Policía Nacional y un integrante del Ejército. Detrás backings institucionales. Adelante, una mesa con elementos incautados entre ellos una pistola, celulares y otros.
La pareja fue detenida en diligencias de registro y allanamiento en Ibagué, Tolima. Están siendo investigados por el hurto de $420 millones de una vivienda en Lérida en abril de este año.

La mujer quien tiene una amistad con la víctima, pasó al parecer varios días con él en su casa. Para la fecha del 26 de abril le pidió que salieran y fue esa noche en que según las investigaciones se perpetró el hurto por parte de su yerno, Daniel.

Al llegar al día siguiente la víctima en compañía de la hoy procesada, encontró la puerta abierta y de inmediato se dirigió a uno de los cuartos del primer piso donde tenía el dinero en efectivo bajo llave, percatándose que estaba el candado abierto. La mujer, según dichos del afectado, era la única que sabía dónde estaba el dinero.

Actividades propias de policía judicial como búsqueda selectiva en base de datos, interceptaciones a líneas telefónicas, entre otras, dan cuenta que el hombre salió de su trabajo como vigilante en Ibagué y viajó al municipio de Lérida donde estuvo por cerca de cuatro horas, regresando a eso de las 10:00 de la noche.

Entrevistas a testigos y otras informaciones recopiladas por los investigadores, dan cuenta que días después de ocurrido el hecho, el procesado y parientes cercanos empezaron a hacer compras por altas sumas de dinero como un celular de alta gama, una moto, e incluso terminó de construir su casa, una de las viviendas allanadas en este procedimiento donde reside en la capital tolimense.

Cabe resaltar que Galeano Ortiz tiene en su haber cuatro investigaciones activas, dos de ellas como indiciado por homicidio, y fue condenado en el año 2016 por el delito de tráfico de estupefacientes.

Durante las diligencias fueron incautados por los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación un arma de fuego traumática, tres equipos de telefonía celular, dos computadores y cuatro agendas con información contable de interés para la investigación.

Ambos fueron afectados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario, luego de trasladárseles escrito de acusación por el delito en mención, mientras continúa la investigación.

La Fiscalía habla con resultados. 

 

PAAM/LYBT/DCG/AMBV/DST

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.