La víctima, quien fue secuestrada junto a otras 12 personas, murió en cautiverio luego de permanecer por más de dos años en manos del grupo armado ilegal.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Luis Miguel Mena Palacios, alias Julio, un posible integrante del frente Resistencia Cimarrón del ELN señalado de participar en el secuestro del exalcalde y candidato a la alcaldía de Alto Baudó (Chocó), Tulio Mosquera Asprilla.

La víctima fue retenida el 24 de agosto de 2019, en compañía de otras 12 personas que lo acompañaban. La comitiva fue liberada seis días después, mientras que el exmandatario y entonces aspirante político permaneció dos años en poder del grupo armado ilegal y murió en cautiverio, a finales de octubre de 2021.

Alias Julio habría sido el encargado de verificar permanentemente las condiciones en las que permanecía el señor Mosquera Asprilla; transmitir los mensajes de los cabecillas sobre la alimentación, traslados y medidas para evitar que fuera rescatado; y alertar sobre los movimientos de la fuerza pública en inmediaciones de la zona donde permanecía secuestrado.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a este hombre los delitos de concierto para delinquir agravado y secuestro extorsivo. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, quien será trasladado al Centro Penitenciario Anayansi, en Quibdó (Chocó).

De acuerdo con los elementos de prueba, Luis Miguel Mena Palacios fue vinculado al ELN siendo menor de edad. Actualmente, prestaba servicio militar en el Batallón de Infantería N°12 de la Brigada Alfonso Manosalva Flórez del Ejército Nacional. En la sede militar fue capturado por investigadores del CTI de la Fiscalía.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

CMRM/OFGZ/JARG/MRC/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.