Registros fílmicos dan cuenta de que, al parecer, trasladaron, instalaron y detonaron el artefacto explosivo en inmediaciones de la estación de policía del norte.  

La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de tres señalados integrantes del autodenominado Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, que habrían participado en el acto terrorista del pasado 5 de julio, en Bucaramanga (Santander), que dejó 14 policías heridos y cuantiosos daños materiales. 

Se trata de Alba Jackeline Lizarazo Otero, Diego Armando Miranda Lizarazo y Heyder Yesid Beltrán Gómez, quienes estarían involucrados en la preparación, traslado, instalación y detonación de la carga explosiva.  

De acuerdo con los elementos de prueba, estas personas, al parecer, transportaron el explosivo en un vehículo a un lugar boscoso. En este punto, presuntamente, armaron una carreta, ocultaron el artefacto entre costales y lo llevaron a la estación de policía del norte, donde lo ubicaron entre las motocicletas de los uniformados y activaron de forma remota a la 1:55 p.m.  

Por estos hechos, los tres señalados integrantes del ELN fueron capturados en diligencias realizadas de manera conjunta por la Fiscalía y la Policía Nacional en Bucaramanga (Santander) y Cúcuta (Norte de Santander). En los procedimientos se incautaron 2 computadores portátiles, celulares, documentos, $2’800.000 en efectivo y el carro que, al parecer, fue usado en la planeación del ataque. 

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los detenidos los delitos de terrorismo agravado y rebelión. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.  

Esta información se publica por razones de interés general.  

La Fiscalía habla con resultados. 

 

 

 

JMSV/JARG/DFR/DECOC/MRC 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.