Sería el responsable de varias acciones violentas en zona de frontera con Ecuador.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a José Daniel Gallego Gaviria, alias Daniel, como posible responsable de un triple homicidio ocurrido el 5 de mayo de 2023, en un establecimiento de comercio de La Hormiga (Putumayo).

Este señalado integrante de las disidencias del frente 48 de las Farc, al parecer, acudió al lugar de los hechos para vigilar a las víctimas y alertar a los sicarios sobre el momento preciso para ejecutar la acción delictiva.

Con esa información, hombres armados llegaron al inmueble a bordo de dos motocicletas y dispararon indiscriminadamente en contra de los ocupantes. El ataque dejó tres personas muertas. Por su parte, los agresores huyeron del lugar; mientras que alias Daniel se habría quedado en el sitio para constatar y reportar el resultado criminal.

Los elementos de prueba indican que el hoy procesado estaría involucrado en otros asesinatos y actos violentos perpetrados en zona de frontera con Ecuador.

Por todo lo anterior, una fiscal del Grupo de Homicidios Colectivos de la Delegada para la Seguridad Territorial le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados.

Esta información se pública por razones de interés general.

 

 

 

 

AMCJ/JARG/CAM/DST/MRC/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.