Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de control de garantías, impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Bryce Steven Gómez Mora, quien habría participado en una acción violenta a una vivienda de la isla de San Andrés.
En ese sentido, un fiscal de la Unidad de Vida le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado, secuestro simple; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravada; hurto calificado y receptación. Los cargos nos fueron aceptados.
Los hechos se registraron el pasado 10 de marzo en una casa finca del barrio Simpson Well del archipiélago. Hasta allí habría llegado un grupo de hombres armados, entre los que se encontraría el procesado. En el lugar, presuntamente retuvieron a tres personas y las intimidaron para que les entregaran información sobre la supuesta ubicación de unas armas.
Dos de las víctimas habrían sido agredidas físicamente en distintas partes del cuerpo y amenazadas con quitarles la vida si no accedían a las pretensiones. También les fueron hurtados celulares, computadores, prendas de oro y dinero.
La Policía Nacional, que fue alertada de la situación, llegó hasta el lugar, pero fue atacada a disparos y un uniformado resultó herido. Gómez Mora de 18 años, fue capturado en flagrancia y le encontraron en su poder un arma de dotación oficial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que había sido reportada como hurtada desde el 2020.
MEVA/AMCJ/JR/TAM/DSSPS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.