El Juez Promiscuo Municipal privó de la libertad a Esmiller Garzón Meneses y lo cobijó con medida de aseguramiento intramural, luego que la Fiscalía le imputara cargos como presunto responsable de los delitos de fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones de uso privativo, de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Los agentes de Policía encontraron armamento y munición en una vivienda y capturaron en flagrancia a Esmiller Garzón Meneses, quien se allanó a los cargos imputados

De acuerdo con la información entregada por una fuente humana, Garzón Meneses  almacenaba material bélico, que luego al parecer era entregado a redes delincuenciales que operan en esta zona del departamento.

Luego de realizar un trabajo de campo, agentes de la Sijín de la Policía Nariño realizaron operativos de allanamiento a un inmueble de este municipio nariñense.

Los uniformados encontraron en la casa a Esmiller Garzón Meneses y durante el registro incautaron un revólver 32, 11 cartuchos calibre 32, 6 cartuchos calibre 38, cartuchos calibre 16, una mira telescópica y un pantalón drill de la Policía Nacional.

Al solicitarle los uniformados los documentos que acreditan el porte legal del armamento, el asegurado les dijo que no los tenía, por lo que le fueron leídos los derechos del capturado.

La Fiscalía habla con resultados.

Le puede interesar: Condenado a 12 años de prisión un hombre por porte de armas de fuego de uso privativo  

JGP/LV/CFG

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.