Alias 115, al parecer, se vinculó y convirtió en cabecilla de la estructura Ariel Aldana de las disidencias de las Farc, luego de la captura y muerte de ‘Matamba’.

 

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Henry Martínez Torres, alias 115, un presunto exintegrante de la estructura Cordillera Sur del ‘Clan del Golfo’, que habría aportado 500 millones de pesos para facilitar la fuga de la cárcel La Picota de Bogotá de Juan Lárrinson Castro Estupiñán, alias Matamba, el 18 de marzo del año en curso.

Dos personas capturadas, un hombre y una mujer, aparecen parados en medio de personal de la Policía Nacional.
Henry Martínez Torres, alias 115, durante algo más de 25 años habría pertenecido a distintos grupos armados ilegales.

Alias 115, al parecer, fue el cabecilla financiero de ‘Matamba’, y el encargado de conseguir armas y munición; así como de coordinar los asuntos logísticos para el grupo criminal. El material de prueba indica que, luego de la captura y muerte de su entonces jefe, se convirtió en uno de los principales articuladores de la estructura disidente de las Farc autodenominada Ariel Aldana, que está alineada a la ‘Segunda Marquetalia’ y tiene injerencia en Nariño.

Esta persona fue capturada en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Nacional en Medellín (Antioquia). En el procedimiento también fue detenida su compañera sentimental, identificada como Carolina Cepeda Guarín.

La mujer es señalada de manejar las comunicaciones de alias 115, quien no usaba teléfono celular; además de realizar giros a nombre de su pareja y recibir los dineros producto de las actividades ilícitas.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias 115 y a su compañera el delito de concierto para delinquir agravado. El hombre no aceptó los cargos y recibió medida de seguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Una vida criminal

Henry Martínez Torres, alias 115, durante algo más de 25 años habría pertenecido a distintos grupos armados ilegales. Los informes de las autoridades dan cuenta de que, al parecer, hizo parte del extinto Bloque Vichada de las AUC, del que fue uno de los cabecillas armados.

Asimismo, varias declaraciones lo relacionan como una de las personas más cercanas al exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, Alias Macaco. En su contra hay una investigación activa en una fiscalía de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos por el delito de homicidio en persona protegida.

Esta información se publica por razones de interés general.

JARG/DECOC/MCRC

La Fiscalía habla con resultados.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.