La Fiscalía General de la Nación judicializó a Daniel Bolaños Trujillo, alias Diván o Muelas, presunto cabecilla del bloque ‘Jorge Briceño Suárez’ de las disidencias de las Farc, con injerencia delictiva en San Vicente del Caguán, Puerto Rico y Florencia (Caquetá).

En la imagen se ve una persona detenida bajo custodia de dos uniformados de la Policía Nacional. Detrás suyo un backing institucional.
El procesado fue detenido en vía pública en el barrio el Restrepo de Florencia, Caquetá en cumplimiento a la orden judicial que pesaba en su contra.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (Decoc), le imputó el delito de concierto para delinquir agravado. El cargo no fue aceptado y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

‘Diván’ o ‘Muelas’, en su rol de presunto cabecilla, estaría involucrado en diversas acciones delincuenciales ejecutadas por este grupo ilegal, como tráfico de estupefacientes, ejecución de homicidios, extorsión, amenazas, el uso de uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública, y la compra de armas de fuego para ejecutar los delitos.

Bolaños Trujillo sería parte del grupo delictivo desde 2018. Para 2023, luego de una supuesta reunión en San Vicente del Caguán, al parecer, se atribuyó la coordinación de la comercialización de la pasta base de coca en ese municipio y en Puerto Rico.

Este hombre habría ordenado el pago de supuestos impuestos para permitir la compra y venta de los estupefacientes en esta zona del departamento.

 

PAAM/LMFO/AMCJ/ST/DECOC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.