La hoy procesada también habría participado en actividades relacionadas con la venta y distribución de estupefacientes.

Por petición de La Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Heidy Katherine Herrera Correa, como presunta responsable de los delitos de homicidio agravado; concierto para delinquir con fines de tráfico, porte y fabricación de sustancias estupefacientes; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

En el curso de la investigación se estableció que la mujer habría participado en un doble homicidio ocurrido el 12 de noviembre de 2020, en Soacha (Cundinamarca). Al parecer, fue la persona que citó a las víctimas, un hombre y una mujer, para que fueran asesinados por sicarios de la red delincuencial ‘Los Camilos’.

El material de prueba indica que Herrera Correa sería la encargada de concertar con otros integrantes de la organización delictiva la distribución y venta de estupefacientes en Soacha.

Durante las audiencias concentradas la mujer no aceptó los cargo imputados por un fiscal de la Seccional Bogotá.

Con este resultado, son 23 las personas capturadas y asegurados por, presuntamente, hacer parte de ‘Los Camilos’. El pasado 28 de diciembre fueron judicializados 22 de los señalados integrantes, quienes estarían involucrados en homicidios y disputas violentas por el control de las actividades de narcomenudeo en el suroccidente de Bogotá.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

FAGH/JARG/TP/JMM/JAM/SB/MRC/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.