La menor de edad fue rescatada en un procedimiento realizado de manera articulada entre la Fiscalía y la Policía Nacional en Guarne (Antioquia).

Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Seccional Medellín fueron suficientes para que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Eliana María Ayala Velásquez, como presunta responsable del secuestro de una niña de 11 meses.

Los hechos materia de investigación ocurrieron el pasado 6 de enero, en un hotel del centro de Medellín. De acuerdo con la denuncia recibida, la madre de la menor de edad salió con su compañero sentimental, y dejó a sus dos hijos al cuidado de la hoy procesada y su hermana.

En la noche, la pareja regresó a recoger a los niños y le indicaron que Ayala Velásquez se habría llevado a la bebé a comprar una sopa. Sin embargo, luego de esperar varias horas la mujer no regresó.

Las labores investigativas permitieron establecer que la niña estaba en un inmueble ubicado en zona rural de Guarne (Antioquia), donde fue recuperada en una rápida acción articualda de la Fiscalía el Gaula de la Policía Nacional. Por su parte, Eliana María Ayala Velásquez fue capturada mientras caminaba muy cerca del lugar del rescate.

La Fiscalía imputó a la detenida el delito de secuestro agravado, el cual no fue aceptado.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

NAMT/LFML/MG/JARG/CD/DSM/MRC/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.