Aunque los hechos materia de investigación sucedieron en una comunidad indígena en Mitú Vaupés, el indiciado fue capturado y procesado por un juez de San José del Guaviare.
La Fiscalía logró que el juez segundo promiscuo municipal de San José de Guaviare, legalizara la captura e impusiera medida de aseguramiento privativa de la libertad contra Leonidas Valencia Restrepo, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada en concurso homogéneo y sucesivo.
La captura de Valencia Restrepo se dio en el municipio de San José del Guaviare el pasado 5 de abril, en atención a una orden de captura que estaba vigente en su contra por orden de un juez, ya que según el relato de la víctima y para la fecha compañera sentimental del mismo, los hechos ocurrieron el 25 de abril del año 2021 en la comunidad indígena Guamal, cuando el presunto agresor se trenzó en una discusión con la víctima y la agredió con patadas en su cara y cuerpo.
Los familiares de la víctima la auxiliaron y la trasladaron hasta en centro asistencias el Mitú Vaupés, donde le dictaminaron 20 días de incapacidad producto de la heridas y fracturas que recibió.
El 6 de abril pasado la Fiscalía lo presentó frente a un juez con funciones de control de garantías, y ante la contundencia de los elementos materiales probatorios mostrados en la audiencia, el imputado aceptó los cargos imputados en su contra por el delito de violencia intrafamiliar agravada en concurso homogéneo y sucesivo.
La Fiscalía habla con resultados.
DSGV/LAZL/FAGH/BPFS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.