El trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la DIJÍN de la Policía Nacional permitió judicializar a José Gregorio Monsalve Armendariz, alias Gregory o Chui, presunto cabecilla financiero del Frente Urbano Carlos Germán Velasco Villamizar del ELN.

Según la investigación, el procesado sería el encargado de coordinar los cobros extorsivos de los que eran víctimas varios extranjeros que cruzaban de manera irregular la frontera entre Colombia y Venezuela; y para lo cual usaban sectores como Los Patios, El Zulia y Villa del Rosario.

También sería el responsable de establecer controles ilegales para limitar el paso de los comerciantes que adquirían mercancías en Colombia y las llevaban a Venezuela como contrabando. Por autorizar el tránsito entre los dos países cobraban entre 500 mil y 2 millones de pesos.

Declaraciones juradas y reconocimientos fotográficos, entre otras llabores de policía judicial, indican que ‘Gregory’ ingresó a la organización ilegal en 2018; y durante los dos últimos años se habría desempeñado como cabecilla de la comisión de finanzas de la red de apoyo al terrorismo del referido frente guerrillero.

El procesado fue capturado en zona urbana de Cúcuta (Norte de Santander), e imputado como presunto responsable del delito de rebelión. Cargo que fue rechazado. Por petición del ente investigador un juez de control de garantías impuso a Monsalve medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

CMRM/MAGA/MRC/RTM

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.