Los elementos de prueba indican que las embarcaciones partían de las costas de Panamá y eran cargadas con el estupefaciente en altamar, en aguas jurisdiccionales de Tumaco (Nariño).
Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó ante un juez de control de garantías a León Darío Peláez Trujillo, alias El Flaco, presunto cabecilla principal de una red criminal trasnacional señalada de mover toneladas de clorhidrato de cocaína camufladas en veleros y catamaranes, rumbo a Australia y otros países de Oceanía.
Esta persona fue capturada en una acción conjunta de la Fiscalía, la DIJIN de la Policía Nacional y autoridades francesas, en un exclusivo sector de Medellín (Antioquia).
Los elementos de prueba indican que alias El Flaco sería el articulador, financiador y coordinador de una estructura que adquiría veleros y catamaranes, los modificaba y acondicionaba con caletas y compartimentos secretos, y los enviaba desde Panamá a mar abierto por el Pacífico sur.
Las embarcaciones eran interceptadas en aguas jurisdiccionales de Tumaco (Nariño), por hombres que se movilizaban en lanchas rápidas y se encargaban de entregarle a la tripulación los cargamentos de estupefacientes para que los ocultaran y llevaran al destino escogido.
En enero de 2017, las autoridades francesas ubicaron dos de los veleros en la Polinesia Francesa, el primero en inmediaciones del archipiélago de Las Marquesas, con 629 kilogramos de cocaína; y el segundo en Papeete, en Tahití, con 810 kilogramos de cocaína. En ambos eventos fueron capturadas los personas a bordo, dos ciudadanos españoles, uno francés y uno panameño.
Por todo lo anterior, la Fiscalía imputó a alias El Flaco los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, quien deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Contra León Darío Peláez Trujillo, alias El Flaco, hay vigente una notificación roja de Interpol elevada por la justicia de Francia. En el curso de la investigación han sido capturados 11 posibles integrantes de esta red narcotraficante en diferentes países, la mayoría de nacionalidad francesa, colombiana, dominicana, portuguesa, panameña e italiana.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados
JARG/ALDD/DECN/MCRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.