Sería el encargado de promover homicidios y cobros extorsivos a comerciantes, ganaderos y agricultores para permitirles ejercer su actividad económica en la región.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Javier Mondragón Gonzáles, alias Ministra, presunto cabecilla de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del ‘Clan del Golfo’, que tiene injerencia criminal en los Llanos Orientales.
Esta persona fue capturada en diligencia realizada de manera conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional en inmediaciones de Guamal (Meta).
Alias Ministra sería el encargado de promover homicidios selectivos y el cobro de extorsiones a arroceros, comerciantes, ganaderos y transportadores, en medio de amenazas de muerte y de ataques a sus bienes. Los elementos de prueba dan cuenta de que los dineros obtenidos ilegalmente eran destinados a pagar la nómina de la estructura ilegal, adquirir armas y otros elementos para el componente armado.
Asimismo, estaría involucrado en la logística y transporte de los cargamentos de cocaína y marihuana que salían de Meta a zona de frontera con Venezuela.
En el curso de la investigación se acreditó que, al parecer, rendía informes permanentemente de todas las actividades criminales que desplegaba en la región, a Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, uno de los máximos cabecillas del ‘Clan del Golfo’.
Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Javier Mondragón Gonzáles el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes. El procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de libertad en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
JMSV/JARG/MPCS/DECOC/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.