La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida privativa de la libertad en centro carcelario contra Carlos Robinson Perdomo Moreno, alias Dólar o El Cojo, presunto cabecilla de una comisión del frente 48 ‘Comandos de la Frontera’ de las disidencias de las Farc.
El material de prueba permitió establecer que este hombre habría participado en el asesinato del patrullero de la Policía Nacional Cristian Fabián Gelves Reyes, quien fue atacado, el 25 de agosto de 2021, durante la fuga de alias Brackets, un integrante de la estructura criminal que estaba detenido en la estación de policía de Puerto Leguizamo (Putumayo). En este hecho otros tres uniformados quedaron heridos.
Adicionalmente, la investigación da cuenta de que alias Dólar estaría vinculado a la planeación de ataques contra la fuerza pública y la población civil, y confrontaciones con otros grupos armados ilegales por el control de las rutas para el tráfico de estupefacientes en zona de frontera con Perú. Además, sería el encargado de coordinar el transporte de armamento, insumos y personal de las disidencias de las Farc en ese punto limítrofe.
Perdomo Moreno fue capturado en una acción conjunta de la Fiscalía, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional en Puerto Asís (Putumayo). Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de homicidio y concierto para delinquir. El procesado no aceptó los cargos.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMBG/JARG/DECOC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





