Con medida de aseguramiento intramuros fueron cobijados 10 presuntos integrantes de la banda El Doctor, señalada de trabajar al servicio de Carlos José Robayo Escobar, alias Guacamayo, del cartel del Norte del Valle.
Así lo determinó un juez penal municipal, con funciones de control de garantías, acogiendo la petición de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con la investigación, los hoy procesados son señalados de recuperar los bienes de alias Guacamayo, actualmente privado de la libertad y quien al parecer, sería el líder del brazo armado de Los Machos.
Labores adelantadas durante ocho meses, por miembros de la Subdirección Seccional de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Cali, permitieron establecer que el líder de la organización delictiva en mención era el encargado de colocar la titularidad de los bienes de alias Guacamayo en terceras personas para reclamarlas posteriormente.
Entre tanto, los investigadores pudieron establecer la existencia de un médico de profesión, quien sería el galeno de cabecera de alias Guacamayo y encargado de hacer exigencias de dinero por la liberación de los secuestrados y de atender a los milicianos de las Farc en la capital vallecaucana.
Asimismo, se determinó que otro de los integrantes de la organización delictiva era el encargado de enviar y recibir giros de dinero, producto de las actividades ilícitas.
Durante nueve diligencias de allanamiento y registro, el CTI capturó a Héctor Mario Giraldo, alias El Doctor; Carlos Arturo Rodríguez Martínez, alias Cubano; Claudia Junco Cao; Manuel Ceferino Hurtado Barrientos; Luis Felipe Naranjo González; Yeison Estic Toro Cardona; Paula Andrea Manzanares; José Miguel Marín Martínez; Yimi Oswaldo Castro Murcia, alias Toño; y Sadia Nelly Garcés Ballesteros.
En el operativo las autoridades incautaron 18 celulares, 3 USB, 8 micro SD y dos agendas.
En desarrollo de las audiencias preliminares, el juez legalizó las diligencias de allanamiento y registro así como las capturas, mientras que la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir, testaferrato, lavado de activos y secuestro extorsivo.
Por determinación del togado, los hoy procesados, quienes no aceptaron cargos, debe cumplir la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
MAP/DLBM