Según la investigación el procesado habría abusado de la menor durante más de 10 años
La Fiscalía recibió por parte del hospital San Antonio de Mitú (Vaupés), la denuncia de una joven que, al parecer, habría sido víctima del delito de acceso carnal con menor de catorce años en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de catorce años en concurso homogéneo y sucesivo, por lo que, las investigaciones se iniciaron de inmediato y lograron evidenciar que, según el relato de la víctima, la pareja sentimental de su abuela sería el responsable de estos delitos.

Los abusos que son materia de investigación por parte de la Fiscalía, habrían iniciado en el año 2009, cuando la víctima descontaba 3 años de edad y , al parecer, se prolongaron durante 10 años. Según el relato de la víctima, el último acceso carnal se habría presentado en el 2019 en el barrio Cuervo Araoz de la capital del Vaupés.
Se conoció que la menor tuvo medida de protección y fue entregada al instituto colombiano de bienestar familiar ICBF en el año 2018, luego de casi un año fue regresada nuevamente a ese hogar donde habrían continuado los abusos por parte del procesado.
El pasado 17 de marzo un juez con funciones de control de garantías legalizó la captura del imputado por los delitos de acceso carnal con menor de catorce años en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de catorce años en concurso homogéneo y sucesivo, cargos que no fueron aceptados, no obstante, el togado acogió la solicitud de la Fiscalía de enviarlo a un centro carcelario.
La Fiscalía habla con resultados.
LAZL/FAGH/LFRR.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.