Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, capturaron en Trujillo (Valle del Cauca) a un hombre de 63 años, requerido para cumplir una condena a 9 años de prisión, como responsable del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.

En la fotografía se aprecia de pie y con los brazos atrás, el hoy condenado. Viste con chaqueta de color marró, jean azul y zapatos negros. A su izquierda hay una servidora del CTI de la Fiscalía y a su izquierda hay un uniformado de la Policía Nacional. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Policía.
Este hombre de 63 años, fue capturado para cumplir condena como responsable de haber abusado sexualmente de su hijastra de 9 años, en Trujillo (Valle del Cauca).

Los hechos que motivaron la sentencia ocurrieron en 2012 cuando el ahora sentenciado, en su calidad de padrastro, aprovechó los momentos en que su hijastra, de 9 años, era dejada bajo su cuidado, para someterla a abusos sexuales.

La Fiscalía determinó que la conducta reprochada ocurrió en varias oportunidades. De la misma manera, estableció que el hombre le ofreció a la víctima dinero para que no contara lo sucedido.

La captura del sentenciado estuvo a cargo de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes detuvieron al hombre el pasado 20 de marzo en una vía pública del municipio en mención. Este procedimiento fue avalado por el juez de control de garantías quien emitió orden de encarcelamiento para de esa manera dar cumplimiento al sentido de fallo emitido por un juez penal del circuito.

 

 

 

 

MAP/DSVC/MAGA

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.